Hoy os presento el último proyecto en el que he estado colaborando para la empresa en la que trabajo actualmente, una tienda virtual desarrollada en NopCommerce. Esta Tienda Virtual está conectada al ERP (programa de gestión de la empresa), proporcionando unas importantes ventajas con respecto a tiendas on-line que no están conectadas al ERP.
Algunas de estas ventajas son:
- Stock en tiempo real: Tanto si se vende on-line como en la tienda física, podremos controlar el stock en tiempo real, deshabilitando la opción de poder vender productos que no tienen stock.
- Reducción de datos redundantes y errores: Los clientes y productos comparten el mismo fichero del ERP por lo que no estarán duplicados.
- Integración de los procesos de facturación y contabilidad: los pedidos de la tienda on-line pasan a generar la factura desde el ERP, y por cada venta se genera el asiento contable en la contabilidad.
- Cálculo del precio basado en las reglas establecidas del ERP: Si un cliente tiene un precio especial (ya sea por pronto pago, cantidad compra o por fidelización) la tienda virtual le aplicará ese mismo precio especial al introducir su usuario y contraseña en la tienda on-line.
- Mejora la experiencia del cliente: una vez el cliente acceda con sus claves al panel de administración, el cliente podrá acceder a su histórico de pedidos, albaranes y facturas. Podrá descargarlas e imprimirlas en su casa/negocio con tan solo un clic de ratón.
Se trata pues, de que el cliente tengan las mismos posibilidades de compra en el mundo on-line que en el real, pero simplificando los tiempos de respuesta. Este integración con el ERP, da una paso más en la venta on-line, solucionando multitud de retos que actualmente encontramos en el entorno.
Sobre el tema del diseño he de decir que es exactamente igual que en otras Tiendas Virtuales y Gestores de Contenidos (CMS), un archivo custom en el panel de control donde podremos ir maquetando el aspecto de la página web. Para el diseño adaptativo (Responsive Design) lo he implementado mediante media querys.
Actualmente la tienda cuenta con algo más de 2500 productos de los 67000 que están disponibles en el ERP, y es que a estos productos hay que añadirle toda la información para la venta on-line (foto, descripción corta, descripción detallada, pesos, etc.). Una ardua labor, que utilizando importaciones de proveedores de datos y ediciones "a mano" puede que en un par de años quede completamente finalizada.
Con respecto a NopCommerce, deciros que es una solución de código abierto para comercio electrónico desarrollada en ASP.NET|MVC 4.0 con base de datos de MS SQL 2008 (o superior). Está disponible bajo la Licencia Pública nopCommerce V31 y fue lanzado oficialmente en octubre de 2008 para las pequeñas y medianas empresas.
Cuando nos fijamos en los lenguajes de programación, debemos tener encuenta porqué la mayoría de desarrolladores prefieren las aplicaciones ecommerce realizadas en ASP.NETen lugar de PHP, esto es debido a que el código base de ASP.NET disgrega los ficheros de la interfaz de usuario respecto del código, mediante el code-behind, un tipo de estructura de la programación que mejora su mantenimiento. Además la compilación que realizan los comercios electrónicos realizadosen ASP.NET permite aumentar la velocidad de respuesta de los servidores, lo que se traduce en una mayor satisfacción del usuario, tanto para el cliente final como para el administrador de la tienda on-line. A la hora de visualizar los productos, los cuales cargan más rápido y las gestiones de pago se realizan sin complicaciones.
Un punto a favor de nopcommerce es su seguridad. Es bastante robusto y no tiene tantos ataques como Prestashop. Además es bastante configurable y estable.
NopCommerce permite a sus usuarios la creación de versiones móviles de sus comercios electrónicos, una interfaz gráfica fácil de usar que favorece la adaptación del negocio online al móvil de forma cómoda y sencilla. Las opciones multitienda de nopCommerce ayudan a los usuarios con la gestión de varios comercios electrónicos, pudiendo administrar varios dominios desde un único panel de administrador y compartiendo datos delos catálogos entre las distintas tiendas.
0 comentarios Blogger 0 Facebook
Publicar un comentario